¿Y cuando no ha sido así? Setenta años del PRI en el poder sentaron las bases del poderío económico de la élite conservadora. Con el cambio de PRI a PAN saltamos del comal al fuego.
La misión última del PAN parece ser el establecimiento de una especie de reinado feudal: el Rey y su bonita familia real, una obesa clase clerical con obispos, cardenales y demás fauna nociva, así como una restringida y fina aristocracia. Obviamente mantenidos por una amplísima capa de esclavos asalariados con las mínimas prestaciones, el mínimo sueldo, mínimos derechos, viviendo en casas mínimas, con utensilios y mobiliario ídem, aunque eso sí, con una muy numerosa prole.
A todas luces se aprecia que las fuerzas principales del país se alinean por la derecha: partidos políticos, la iglesia, instituciones militares, educativas y de salud, al igual que los empresarios “legales”(Industriales) e “ilegales”(narcotraficantes). Prevalecen en todos ellos los valores del conservadurismo (la doble moral), el pensamiento único (lo “normal” y lo “raro”, las ideas permitidas y las “ilegales”) y el capitalismo salvaje (el “Dios dinero”, “el dinero no va a la cárcel”, no importan la destrucción de ecosistemas, especies o personas si hay crecimiento económico, y desde luego “privatizar las ganancias y socializar las perdidas”). Todos ellos congruentes con la no menos salvaje y cavernícola derecha que nos gobierna.
Así la situación ¿Qué nos queda? Definitivamente mucho que hacer. Creo que lo fundamental es que la gente recobre la conciencia, es decir que DESPIERTE. Que despierte de de ese retorcido sueño multicolor de televisión, futbol, catolidiotizmo, telenovelas y nacionalismo charro. Es necesario éste despertar para que deje de operar la hipnosis colectiva que origina, mantiene y refuerza el pensamiento acrítico y plano en las masas. Muy útil para que la élite pueda seguir operando impunemente.
Hay mucha gente en pie de lucha. Cada vez somos más. Únete a una ONG, infórmate, participa en protestas no violentas, opina y exprésate. Si no lo haces tú, entonces ¿Quien? Y si no es ahora ¿Cuando?
No hay comentarios:
Publicar un comentario